De las guías de Caleffi
DISPOSITIVOS ANTICONDENSACIÓN
Sirven para evitar el
retorno de agua a la caldera a temperaturas muy bajas.
Como ya sabemos con
las calderas tradicionales de combustibles líquidos o gaseosos, el retorno
del agua a la caldera a temperaturas muy bajas puede provocar choques
térmicos y crear condensaciones corrosivas, fenómenos que perjudican la
estanqueidad y la vida de las calderas.
Para que no se
produzcan estos fenómenos y sus consecuentes daños, en general se utilizan
bombas anticondensación o regulaciones con sondas de temperatura mínima.
También en los
generadores de calor de combustible sólido, el retorno del agua a temperaturas
muy bajas puede provocar los inconvenientes y los peligros descritos
anteriormente, y la formación de creosota, otro gran peligro.
La creosota es una
acumulación de alquitrán (véase recuadro siguiente) muy inflamable que
puede obstruir los tubos de los humos y provocar graves incendios.
Para evitar estos
peligros y proteger los generadores de combustible sólido se han creado unas
válvulas anticondensación autoaccionadas
PELIGRO CREOSOTA
La creosota producida por los humos de los
generadores de combustible sólido es un gas de combustión condensado que
contiene materiales vaporizados sin quemar.
En ciertas
condiciones puede inflamarse y quemar a aproximadamente 1150°C. Su combustión,
que se desarrolla verticalmente, puede alcanzar temperaturas de 1650÷1700°C:
estas temperaturas pueden fundir las chimeneas, romper los humeros, dañar las
paredes y provocar incendios muy peligrosos.
Función
La válvula anticondensación, utilizada en los sistemas
de calefacción con generador de combustible sólido, mantiene automáticamente la
temperatura de consigna del agua de retorno al generador.
El
mantenimiento del generador a temperatura elevada evita que se condense el
vapor de agua contenido en los humos.
El agua de
condensación forma incrustaciones de alquitrán en las superficies metálicas del
intercambiador de humos/agua de la instalación, que provocan corrosión, reducen
la eficiencia térmica del intercambiador y, por ser inflamables, son una causa
potencial de incendio en la chimenea.
La válvula
anticondensación mejora la duración y las prestaciones del generador.
Principio de funcionamiento
El
termostato, completamente sumergido en el fluido, acciona un obturador que
regula los flujos en baipás y hacia la instalación. Cuando arranca el generador
de calor, la válvula anticondensación hace recircular el agua de ida para que
el generador alcance cuanto antes la temperatura de funcionamiento (1).
Cuando la
temperatura de ida Ti supera el valor Tset de calibración de la válvula
anticondensación, la boca de agua fría de la válvula comienza a abrirse para
obtener la temperatura de agua mezclada Tmix. En esta fase comienza la carga de
la instalación (2).
Cuando la
temperatura Tmix de retorno al generador es aproximadamente 10°C superior al
valor de calibración de la válvula anticondensación, se cierra la vía de baipás
y la temperatura del agua que vuelve al generador es igual a la temperatura de
retorno desde la instalación (3) y (4).
Ti = Temperatura de ida
Tset = Temperatura calibración
válvula anticondensación
Tmix = Temperatura agua mezclada
de retorno al generador
Tr = Temperatura de retorno de la
instalación
Esquema de aplicación
Sistema con
acumulador de inercia
GRUPO DE CIRCULACIÓN ANTICONDENSACIÓN
Este grupo
está formado, principalmente, por un bloque de fusión de latón en que se ha
montado: una bomba, una válvula anticondensación, una válvula de retención por
gravedad y tres válvulas de corte de esfera.
La función de la válvula de retención por gravedad es
asegurar la circulación natural del fluido incluso si la bomba se para, por
ejemplo, debido a un corte de energía eléctrica.
Esta función
es muy importante porque siempre asegura una circulación mínima de fluido y,
por lo tanto, permite enfriar el generador de calor de manera continua.
Otras
ventajas del grupo de recirculación y anticondensación son su simplicidad y
facilidad de uso y de mantenimiento. Su compacidad hace posible reducir las
dimensiones de la instalación, reducción muy útil en las pequeñas instalaciones
domésticas.
A continuación
se describen y se representan las cuatro fases de trabajo principales de estos
grupos de recirculación y anticondensación.
La función de la
válvula de retención por gravedad es asegurar la circulación natural del
fluido incluso si la bomba se para, por ejemplo, debido a un corte de energía
eléctrica.
Me has sido de gran ayuda.Enhorabuena por tan profesional y buena explicación. Actualmente tengo una caldera de gasoil con una acumulación interna de unos 30 litros a la cual me gustaría poner una acumulación extra de 200 litros. Es necesaria una válvula anti condensados en el primario? Muchas gracias
ResponderEliminar